Paula Queraltó, delegada pedagógica de la editorial EnClave-ELE, comparte con todos nosotros la presentación de diapositivas diseñada para el taller que impartió bajo el título "¿Con qué trabajamos en los niveles C1 y C2? Varias propuestas prácticas para realizar en clase". El taller tuvo lugar a final de la mañana del sábado y sirvió para abrir boca para la paella que compartimos en los jardines de la escuela.
Selección y tratamiento del vocabulario (Pedro Navarro)
Pedro Navarro, asesor pedagógico de la editorial Edelsa, pone a disposición de este espacio la presentación de diapositivas diseñada para la mesa redonda en la que participó y en taller que impartió el sábado por la tarde, acerca de la "Selección y tratamiento del vocabulario en los materiales de preparación de los exámenes del DELE".
Programa
VIERNES por la tarde
16h00 – 16h30
Bienvenida, presentación y entrega de materiales.
16h30 – 17h30
Mesa redonda 1: Presentación del vocabulario en los manuales de ELE.
Participan: Javier Villatoro -Ediele- y Carlos Barroso -SGEL-.
17h45 – 19h00
Taller 1: Léxico y contexto: jugar con palabras.
Carmen Aguirre (Punto y Coma).
19h00 – 20h15
Taller 2: Técnicas y estrategias para trabajar el componente léxico en ELE.
Carlos Barroso (SGEL).
SÁBADO por la mañana
10h00 – 11h00
Mesa redonda 2: Materiales específicos de vocabulario. Función y uso.
Participan: Paula Queraltó -EnClave-ELE- y Carmen Aguirre -Punto y Coma-.
11h15 – 12h30
Taller 3: Las palabras que no se lleva el viento.
Rosana Acquaroni (Santillana).
12h30 – 13h45
Taller 4: ¿Con qué trabajamos en los niveles C1 y C2? Varias propuestas prácticas para realizar en clase.
Paula Queraltó (EnClave-ELE).
SÁBADO por la tarde
16h30 – 17h30
Mesa redonda 3: Selección y tratamiento del vocabulario en los materiales de preparación de los exámenes del DELE.
Participan: Pedro Navarro -Edelsa- y José Manuel Foncubierta -Edinumen-.
17h45 – 19h00
Taller 5: Pautas para la evaluación en segundas lenguas: materiales y actividades para preparar la prueba del DELE
Pedro Navarro (Edelsa)
19h00 – 20h15
Taller 6: Selección y tratamiento del vocabulario
José Manuel Foncubierta (Edinumen)
16h00 – 16h30
Bienvenida, presentación y entrega de materiales.
16h30 – 17h30
Mesa redonda 1: Presentación del vocabulario en los manuales de ELE.
Participan: Javier Villatoro -Ediele- y Carlos Barroso -SGEL-.
17h45 – 19h00
Taller 1: Léxico y contexto: jugar con palabras.
Carmen Aguirre (Punto y Coma).
19h00 – 20h15
Taller 2: Técnicas y estrategias para trabajar el componente léxico en ELE.
Carlos Barroso (SGEL).
SÁBADO por la mañana
10h00 – 11h00
Mesa redonda 2: Materiales específicos de vocabulario. Función y uso.
Participan: Paula Queraltó -EnClave-ELE- y Carmen Aguirre -Punto y Coma-.
11h15 – 12h30
Taller 3: Las palabras que no se lleva el viento.
Rosana Acquaroni (Santillana).
12h30 – 13h45
Taller 4: ¿Con qué trabajamos en los niveles C1 y C2? Varias propuestas prácticas para realizar en clase.
Paula Queraltó (EnClave-ELE).
SÁBADO por la tarde
16h30 – 17h30
Mesa redonda 3: Selección y tratamiento del vocabulario en los materiales de preparación de los exámenes del DELE.
Participan: Pedro Navarro -Edelsa- y José Manuel Foncubierta -Edinumen-.
17h45 – 19h00
Taller 5: Pautas para la evaluación en segundas lenguas: materiales y actividades para preparar la prueba del DELE
Pedro Navarro (Edelsa)
19h00 – 20h15
Taller 6: Selección y tratamiento del vocabulario
José Manuel Foncubierta (Edinumen)
Participantes
- Juanmi Torreblanca
Profesor ELE, autónomo (Málaga) - Pepe Torreblanca
Profesor, IES Padre Suárez (Málaga) - Mª Ángeles Mejías
Profesora ELE, IES (Barcelona) - Mª Socorro Pérez
Asesora técnico docente Consejería Educación (Tánger) - Manuel Ignacio García
Jefe de estudios EF (Málaga) - María Santos
Profesora ELE, EF (Málaga) - Diana Esteba
Profesora ayudante, Dpto. Filología Española I Universidad de Málaga (Málaga) - Román Navarro
Profesor ELE (Málaga) - Agustina Mª García
Profesora ELE Centro Lenguas Modernas (Granada) - David Jiménez
Profesor ELE, EF (Málaga) - Tina Ramírez
Profesora ELE, EF (Málaga) - Fran Vargas
Profesor ELE, Quorum (Nerja) - Sergio de la Torre
Profesor ELE, Quorum (Nerja) - Patricia Santervás
Profesora ELE, Cervantes E.I. (Málaga) - Susana Ponce
Jefa de estudios, Cervantes E.I. (Málaga) - Ofelia M. Uta-Burcea
Profesora de lengua, cultura y civilización rumana (Madrid) - Felisa Ramos
Profesora ELE, Cursos Universidad de Málaga (Málaga) - Pilar Villena
Técnica de formación FORCEM (Málaga) - Carlos Barroso
Coordinador pedagógico, Editorial SGEL (Madrid) - Javier Villatoro
Director, Editorial Ediele (Málaga) - Carmen Aguirre
Directora de contenidos didácticos, Revista Punto y Coma (Madrid) - Paula Queraltó
Delegada pedagógica, Editorial EnClave-ELE (Madrid) - José Manuel Foncubierta
Director del Departamento de formación, Editorial Edinumen (Madrid) - Pedro Navarro
Departamento de Investigación Didáctica y Comunicación, Editorial Edelsa (Madrid) - Rosana Acquaroni
Profesora ELE Universidad Complutense (Madrid) y autora de materiales Editorial Santillana (Madrid)
Organización

Departamento de Formación y Didáctica
Avenida Juan Sebastián Elcano, 23
29017 Málaga, España
Tlf +34 952 294700
Fax +34 952 298665
www.malaga-si.com
formacion@malaga-si.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)